bautismo de fuego

bautismo de fuego
Los militares llaman así a la primera vez que se participa en un combate. La expresión puede aplicarse también a la primera vez que una persona realiza una actividad complicada o que entraña cierto peligro. Las tropas cristianas durante la época de la reconquista celebraban misa y comulgaban antes de entrar en combate. A los que no habían sido bautizados se les bautizaba, para que pudieran recibir la comunión y, caso de que murieran, esquivar los tormentos infernales. La expresión puede, pues, proceder de la amalgama de los dos tipos de bautismo, el de agua y el del fuego enemigo. No se olvide que los ejércitos musulmanes comienzan a utilizar las armas de fuego, desconocidas en la Península hasta entonces, en la primera mitad del siglo XIII, en la época del rey Alfonso X.

Diccionario de dichos y refranes. 2000.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • Bautismo de fuego — Saltar a navegación, búsqueda La frase bautismo de fuego, conocida en castellano desde principios del siglo XIX, es una traducción del francés baptême de feu en referencia a la primera experiencia de un soldado bajo fuego en batalla. Se origina… …   Wikipedia Español

  • bautismo — sustantivo masculino 1. (no contable) Rito de purificación que se realiza en diferentes religiones: En el catolicismo el bautismo es el primer sacramento, que limpia del pecado original e incorpora a quien lo recibe a la Iglesia. 2. Ceremonia en… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • fuego — (Del lat. focus). 1. m. Calor y luz producidos por la combustión. 2. Materia encendida en brasa o llama; p. ej., el carbón, la leña, etc. 3. incendio. 4. quemador. Una cocina de tres fuegos. 5. Efecto de disparar las armas de fuego …   Diccionario de la lengua española

  • fuego — sustantivo masculino 1. (no contable) Fenómeno producido al arder un cuerpo, y en el que se desprende luz y calor: No se sabe cómo se prendió el fuego. El descubrimiento del fuego fue uno de los hitos en el progreso del hombre. 2. Materia que… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • bautismo — (De baptismo). 1. m. Primero de los sacramentos del cristianismo, con el cual se da el ser de gracia y el carácter cristiano. 2. En diversas religiones, rito de purificación. 3. bautizo. bautismo de fuego. m. Hecho de entrar por primera vez en… …   Diccionario de la lengua española

  • Bautismo — (Del gr. baptismos.) ► sustantivo masculino RELIGIÓN Sacramento primero de la Iglesia católica que convierte en cristiano al que lo recibe, borrándole el pecado original y asignándole un nombre. * * * bautismo (de «baptismo») 1 («Administrar,… …   Enciclopedia Universal

  • bautismo — {{#}}{{LM B04957}}{{〓}} {{[}}bautismo{{]}} ‹bau·tis·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}En el cristianismo,{{♀}} primero de los sacramentos, que convierte en cristiano a quien lo recibe y lo incorpora a la Iglesia: • Para ser cristiano es… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Fuego — (Del lat. focus, hogar, hoguera.) ► sustantivo masculino 1 Combustión de una materia que produce desprendimiento de luz y calor. 2 Conjunto de materias que arden con o sin llama: ■ los excursionistas hicieron un fuego para asar las costillas.… …   Enciclopedia Universal

  • bautismo — s m 1 Primer sacramento del cristianismo, por el cual se borra el pecado original, se recibe la gracia y se convierte el individuo en miembro de la Iglesia; consiste, por lo general, en un lavado con agua, la imposición de un nombre y la… …   Español en México

  • bautismo — (m) (Intermedio) sacramento (y celebración que lo solemniza) que incorpora a alguien a la Iglesia católica Ejemplos: En la teología católica el bautismo purifica del pecado original. Vamos a festejar el bautismo de mi nieta. Colocaciones:… …   Español Extremo Basic and Intermediate

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”